La Canela es una especia muy utilizada en la cocina y repostería, gracias a sus múltiples propiedades es un gran aliado para la salud. Tiene una fragancia muy suave, cálida. agradable y es un gran potenciador de sabores.
Estamos empezando el mes de marzo con una primavera adelantada, hace un tiempo fantástico y para cerrar broche de la temporada invernal he preparado un bizcocho de canela. Es muy suave, jugoso y exquisito al paladar, está bañado con un delicioso caramelo al punto de sal…. humm es ideal para acompañarlo con el café, té o simplemente solo.
Ingredientes Bundt Cake
- 3 tz de harina
- 150 ml de aceite de oliva suave o girasol
- 4 huevos
- 250 gr de azúcar moreno
- 2 cdtas de levadura
- 1/2 cdta de bicarbonato sódico
- 1 tz de leche
- 2 rajas de canela
- 1 cda de canela en polvo
- 1 cdta de vainilla
- 1 cdta de sal
- 30 gr de nueces picadas.
Ingredientes Caramelo:
- 150 gr de azúcar blanquilla
- 200 ml de nata para montar
- 50 gr de mantequilla
- 1 cdta de sal
Preparación Bundt cake:
- Hervir la leche con las rajas de canela, dejarla enfriar y reservar.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Cernir la harina con la levadura, el bicarbonato, agregar la canela molida y reservar.
- Separar las claras de las yemas en dos cuencos o boles diferentes.
- Batir las claras junto con la sal y la mitad del azúcar hasta formar picos suaves y reservar.
- Batir las yemas, añadir el aceite, la otra mitad del azúcar, la vainilla y la la leche, una vez mezclado es el momento de echar la harina en dos tandas, batiendo con la velocidad más baja o con la espátula para no desarrollar el gluten, por último agregar las nueces y mezclar.
- Echar las claras a la mezcla anterior, primero una parte para suavizar la mezcla y luego el resto mezclando poco a poco suavemente con la espátula hasta que quede una masa homogénea.
- Echar la mezcla a un molde engrasado de unos 18 cm yo he usado este hermoso molde de bundt cake y llevar al horno por unos 50 minutos aproximadamente.
- Pasado este tiempo comprobar si ya está pinchando el bizcocho con un palillo, si sale limpio ya sabemos que está listo.
- Ponerlo sobre una rejilla y dejarlo enfriar dentro del molde por 10 minutos antes de sacarlo, ya que se puede romper.
Preparación Caramelo
- Calentar la nata hasta que hierva y reservar.
- En un cazo calentar el azúcar a fuego medio hasta que tome un color dorado, removiendo constantemente con una cuchara de madera para que no se pegue y el azúcar esté bien disuelta.
- Retirar del fuego y agregar la nata poco a poco con cuidado porque tiende a elevarse y te puedes quemar, removemos y añadimos la mantequilla con la sal.
- Volvemos a ponerlo en el fuego mezclando bien hasta que se integre todo, lo dejamos al fuego unos 3 minutos, no tiene que hervir y luego lo retiramos y dejamos enfriar hasta que tome consistencia.
Tips:
- La harina que utilizo es a todo uso, si lo haces con harina de repostería, tienes que disminuir la medida de la levadura.
- El aceite es de oliva suave pero igual puedes usar el de girasol o mantequilla.
- la sal igual la que sea de tu gusto, yo utilizo la sal del himalaya.
- En el batido, recordar que al momento de echar la harina hay que poner la velocidad al mínimo o mezclar con una espátula, para que no se desarrolle demasiado el gluten y altere la consistencia del bizcocho.
- Para hacer el caramelo, es mejor calentar el azúcar en un cazo amplio porque al momento de echar la nata, aumenta considerablemente de volumen, se eleva y hay que tener mucho cuidado de no quemarse.
Receta elaborada por Isabel Verástegui.
Comentarios recientes